jueves, 21 de enero de 2016

La seguridad

Esta ciudad registra una de las peores crisis en materia de inseguridad; el hallazgo de cuerpos decapitados, desmembrados y colgados en puentes vehiculares o peatonales se ha vuelto una constante para los habitantes de la Comarca Lagunera.

Durante 2012 se han registrado 419 homicidios, de los cuales el mes de julio acumula 59 asesinatos, según una estadística de la Procuraduría General de Justicia del estado.
La dependencia informó que hasta ayer, el mes más violento es junio con 113 crímenes. Uno de los más recordados es el ataque a un centro de rehabilitación el 4 de junio, donde muriendo 11 personas.
En este municipio, los homicidios han registrado una alza desde el mes de marzo con 40, abril 42, mayo 62 y en junio la cifra se duplicó.

La policía municipal también ha sido el blanco de la delincuencia organizada. Los atentados constantes a la corporación han obligado a la Dirección de Seguridad Pública de Torreón a descuidar la vigilancia y reducir los patrullajes en puntos conflictivos de la zona.

Uno de los problemas más graves que enfrenta el Ayuntamiento de Torreón en materia de inseguridad es el incumplimiento en la cobertura del seguro de vida para los efectivos municipales, pese a la ola de violencia y los ataques constantes del que son objeto.

Comida tipica de torreon


En la cocina de este Estado destacan los tamales, las empanadas, las enchiladas, los picadillos, las conservas y los guisados hechos con chile guajillo, cascabel o pasilla. Por supuesto, hay cabrito en todas sus formas, desde asado hasta salseado. También son estupendos los cortes de carne, pues no olvidemos que en la Comarca Lagunera se da una de las mejores carnes del país, que se pueden acompañar con los famosos vinos de Parras y de Cuatro Ciénegas, o bien con un sabroso
pulque.

En cuanto a los panes, nada mejor que las regias campechanitas y un buen pan de pulque, con ese sabor dulzón que también puede acompañar a un platillo salado. Y si preguntamos por las frutas, encontraremos las gloriosas manzanas de Arteaga o los higos y los duraznos que se dan en gran parte del estado. Finalmente, no podemos dejar de mencionar los dulces, que son tantos y tan variados, basta con decir que hay quesos de higo y nuez, como los que hace doña Goyita en Parras, o los de piñón .Si va a Coahuila, no deje de preguntar por los platillos tradicionales del estado, seguramente alguien, con mucho gusto, le pasará una rica receta que usted nunca olvidará.

danzas tipicas de torreon

Matlachines matachines danzantes, típicos de la localidad de Saltillo. Esta danza es un ritual cristiano basado en costumbres tlaxcaltecas y siempre lo hacen frente a una iglesia. La danza representativa es la del Ojo de Agua.
















Danza del Ojo de Agua: Es comun al sur de Saltillo, Arteaga, Parras, Sacramento y Ramos Arizpe. Se ejecuta a los sones de un violín y un tambor de doble parche. En la región Laguna se acompaña de una flauta de carrizo y tambora. El ritmo lo marcan los danzantes con guajes que cargan en la mano derecha, que contiene piedras de hormiguero (sonaja)